DESPEDIDA SECUNDARIA 2025
Queridos alumnos, la mala noticia es que no es un hasta pronto sino un adiós y la buena es que, de alguna forma extraña y mágica, siempre serán nuestros, siempre estarán aquí y que además van a una etapa fantástica…
Crecer tal vez duele, pero es parte de la gran aventura humana en esta dualidad de alegrías y dolores, enojos y contentamientos, recuerdos y olvidos, travesuras y responsabilidades, distanciamientos y reencuentros, triunfos y fracasos, supuestas ofensas y perdones, aprendizajes y enseñanzas, logros y equivocaciones, amores y desamores…
La secundaria se ha ido para siempre y aunque en esencia son los mismos, han cambiado porque han crecido, han crecido porque han aprendido y han aprendido porque han mejorado.
Es momento de soltar amarras, hacer maletas, empezar otro viaje, quizá uno más grande, con más aventuras y más experiencias que abrirán más sus mundos, pero estén atentos porque hay maravillas, pero también algunas cosas nocivas y peligrosas. Más opciones, más consecuencias, más responsabilidades, más vivencias, más conquistas y más tropiezos. Vayan por caminos que nosotros apenas imaginemos y descubran mundos que no veremos porque eso es la magia de educar.
Llevan buen equipo de conocimientos, de fundamentos, de bases, de seguridad y sobre todo de valores. La comprensión, la tolerancia, la empatía y sobre todo la colaboración, el equilibrio y la solidaridad hoy son parte suya.
Hoy les quiero recomendar por última vez:
1. No se precipiten, no corran, no desesperen. Todo tiene un tiempo adecuado que los antiguos llamaban KAIRÓS.
2. Pasen más tiempo con tus padres y abuelos, que con pantallas y tecnología. Los amigos, si son de verdad, sabrán esperar por su compañía.
3. Lean, se aprende más siendo un buen lector, que de muchas horas frente a monitores y redes sociales que a veces atrapan más de lo que entretienen.
4. Trabajen duro por sus sueños con entusiasmo y disciplina, los resultados tardan, pero llegan. Eviten los atajos que son atractivos pero muchas veces inadecuados.
5. No vivan la vida de otros ni sueñen los sueños de alguien más, sigan los suyos con autenticidad y valentía, pues muchas cosas no serán fáciles, pero deben estar preparados para dejar, para perder, para soltar, pero luego para ganar y conseguir lo que tanto deseen.
6. Aprendan rápido, pero caminen lento. La vida es una prueba larga de resistencia y no una corta de velocidad.
7. No dependan de lo que otros piensen de ustedes, pero escuchen lo que otros dicen, tal vez tengan razón, pues a veces somos los últimos en ver nuestros errores.
8. Esfuércense por alumbrar el camino de otros más que de brillar. El brillo es pasajero pero la luz para otros deja un legado que se conserva. Cuiden sus cuerpos igual que sus mentes, la existencia es un largo camino y hay que estar en forma para los momentos agradables y para los complicados y por ello, para enfrentarlos o para disfrutarlos.
9. El talento es importante, pero la constancia es la que logra lo grandioso. Es la lucidez, la paciencia, la perseverancia y la fuerza de voluntad lo que logra lo que parece imposible.
10.Confíen en ustedes y cuídense, pero sean sencillos y abiertos para confiar en otros y para valorar lo que tienen. Hay más gente buena que mala, pero lo malo se nota mucho. “Las bombas hacen más ruido que las caricias”.
Y como dijo Jackson Brown, no se olviden, tengan la edad que tengan y por más lejos que vayan, de llamar por teléfono a casa para saber que están bien.
Juntos hacia la superación integral
Dr. José Luis Córdova